Averias comunes en tu aire acondicionado
Su unidad de aire acondicionado está desconectada
Este no es una avería en su aire acondicionado como tal, sino con su conexión eléctrica. Entonces, en primer lugar, verifique que la unidad esté enchufada. Si bien esto puede ser un problema obvio, en ocasiones el enchufe puede soltarse parcial o completamente. Los enchufes pueden caerse fácilmente de la pared, así que asegúrese de que sea lo primero que revise antes de comenzar a preocuparse.

Tu aire acondicionado no enciende
Tu aire acondicionado no enciende. Tu aire acondicionado ha sufrido una averia. Nada te hace sudar más que darte cuenta de que tu aire acondicionado no se enciende en absoluto. Esto podría ser el resultado de algunos problemas que incluyen: – Un fusible quemado o un disyuntor disparado (esto puede suceder si el circuito se sobrecargó, lo cual es común si tiende a dejar su CA funcionando durante demasiado tiempo ó enchufado fuera de temporada) – Un ventilador del condensador defectuoso u obstruido – Cableado eléctrico suelto – Un termostato defectuoso – Su aire acondicionado necesita un reinicio.

No fluye aire frío ó caliente:
Estas averias del aire acondicionado pueden aparecer de dos maneras. Puede ser que su aire acondicionado no esté expulsando nada de aire o que el aire que sale no esté frío. Hay varias razones por las que esto podría estar sucediendo: Un disyuntor disparado, filtro o drenaje bloqueado, configuración incorrecta del termostato, niveles bajos de refrigerante o fugas, acumulación de hielo.

Los filtros o ventiladores de su aire acondicionado están sucios:
Los filtros lavables deben limpiarse anualmente para ayudar a mantener el aire acondicionado en funcionamiento y sin averias, pero es posible que desee limpiarlos cada tres a seis meses si descubre que normalmente están cubiertos de mucho polvo y suciedad cuando los saca. Trate de limpiarlos antes de las temporadas altas (verano e invierno) para ayudar a que su aire acondicionado funcione de manera eficiente durante estos tiempos.

Termostato averiado: mala lectura de temperaturas.
Estas averias del aire acondicionado son muy tipicas. Los acondicionadores de aire para habitaciones están diseñados con un sensor de termostato (ubicado detrás del panel de control), que mide la temperatura del aire que expulsa la unidad. Si su unidad no está soplando aire frío, es posible que el sensor se haya salido de su posición o este averiado.

Fuga de refrigerante:
Si ve líneas de refrigerante a lo largo de la unidad y escucha silbidos o sonidos burbujeantes, podría ser una señal de daños o grietas en las válvulas y bobinas que hacen circular el refrigerante. Si se trata de una fuga de refrigerante, NO intente repararla usted mismo, ya que manipular productos químicos refrigerantes puede ser peligroso debido a su toxicidad e inflamabilidad. Llame a los expertos para esta reparacion. Estas averias del aire acondicionado solo pueden ser reparadas por un profesional con conocimentos de carga de gas de aire acondicionado

Acumulación de hielo
Para verificar si este es el caso, apague la unidad y levante la tapa para ver si hay acumulación de hielo sobre o detrás del filtro. La causa de este problema suele venir por falta de gas refrigerante, filtro sucio o ventilador averiado.

Disyuntores y fusibles quemados:
Los disyuntores, los magnetotermicos y los fusibles suelen ser los culpables cuando el aire acondicionado deja de funcionar. En casas más antiguas, puede ser común tener circuitos sobrecargados si el aire acondicionado comparte un circuito con otros electrodomésticos como refrigeradores, microondas o planchas. Revise para ver si el fusible se ha quemado o si el disyuntor se ha disparado. Un interruptor disparado, ubicado en la caja de protecciones de su casa, puede volver a colocarse fácilmente en la posición, pero será necesario reemplazar un fusible o magnetotermico quemado. Esta averia del aire acondicionado es mas comun de lo que parece,

Fuga de agua
Es normal ver algo de condensación en su acondicionador de aire, estas averias del aire condicionado no son graves pero pero la humedad excesiva puede ser una señal de fuga de agua de su unidad, lo cual no es normal pero no es poco común. Esto probablemente se deba a una línea de drenaje de condensado obstruida o a una bomba de condensado rota. Si la línea de drenaje se obstruye con polvo, suciedad o moho, el agua se desbordará y se filtrará

Su aire acondicionado se enciende y apaga continuamente
Esta averias del aire acondicionado se denomina ciclo corto y ocurre cuando su aire acondicionado no puede completar un ciclo de enfriamiento completo y, en cambio, se inicia en un ciclo continuo. Esto hace que el compresor se encienda y apague con más frecuencia de lo habitual, lo que puede dañarlo con el tiempo. Entonces, ¿qué causa que su aire acondicionado tenga un ciclo corto? Podría haber algunas razones:

- Filtros obstruidos que restringen el flujo de aire
- Bajos niveles de refrigerante
- Termostato no calibrado correctamente
- Compresor averiado
- Unidad de aire acondicionado de gran tamaño
Desgaste del compresor
Los controles del compresor y del ventilador pueden desgastarse con el tiempo, especialmente si su unidad se enciende y apaga constantemente. También es común que un compresor deje de funcionar debido a un capacitor defectuoso o roto. Un acondicionador de aire no puede funcionar sin un compresor en funcionamiento, por lo que probablemente deba reemplazarse. Como esto es un poco más complicado de solucionar, es mejor consultar con un técnico en lugar de solucionarlo usted mismo

Puede pulsar si necesita mas informacion sobre mantenimiento de aire acondicionado
Puede pulsar si necesita mas informacion sobre reparaciones de aire acondicionado
Puede pulsar si necesita un servicio de reparacion de aire acondicionado